Últimas publicaciones
Loading...

Principios de la Psicometría: Fiabilidad, Validez y Tecnología

Conoce los principios fundamentales de la psicometría: fiabilidad, validez y las nuevas tendencias tecnológicas que marcan el futuro de la medición ps
Principios de la Psicometría: Fiabilidad, Validez y Tecnología

La psicometría, en su esencia, es la ciencia que transforma lo intangible —como habilidades, rasgos de personalidad o actitudes— en datos medibles y útiles. A través de técnicas científicas, se construyen y validan pruebas que permiten cuantificar el comportamiento humano con precisión. En este artículo, se explorarán los conceptos clave de fiabilidad, validez y estandarización, así como las últimas tendencias impulsadas por tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad virtual y los métodos adaptativos.

¿Qué es la Psicometría?

La psicometría es una rama de la psicología centrada en desarrollar y evaluar instrumentos de medida: tests, cuestionarios y escalas. Su objetivo es garantizar que dichos instrumentos sean precisos, consistentes y éticamente válidos. De acuerdo con la definición reciente, “la psicometría implica la medida objetiva de habilidades, actitudes, rasgos de personalidad y rendimiento educativo” (The Psychometrician, 2024).

Breve historia y evolución

Desde Galton y Spearman hasta la adopción actual de inteligencia artificial y análisis mediante aprendizaje automático, la evolución de la psicometría ha sido constante. A continuación, una línea histórica concisa:

  • Finales del siglo XIX: Francis Galton inicia la medición de diferencias humanas.
  • Principios del siglo XX: Spearman introduce el análisis factorial.
  • Finales del siglo XX: Estudio amplio de tests estandarizados.
  • Siglo XXI: Integración de TCT, TRI, CAT y ahora IA, VR y aprendizaje automático

Hoy, la psicometría se nutre de campos como la ciencia de datos, IA y realidad virtual (Computational Psychometrics, 2024).

Conceptos fundamentales

1. Fiabilidad

La fiabilidad mide la consistencia de un test. Entre sus formas destacan:

  • Test‑retest: coherencia entre dos tomas temporales.
  • Consistencia interna: similares resultados entre ítems (Cronbach’s α).
  • Equivalencia entre evaluadores: analizada mediante omega y nuevos indicadores como ¡Monotone Delta!

2. Validez

Evalúa qué tan bien el test mide el constructo deseado:

  • Contenido: representatividad de los ítems.
  • Constructo: coherencia interna y relaciones externas.
  • Criterio: predictividad respecto a un criterio relevante.

3. Estandarización

Consiste en aplicar pruebas en condiciones uniformes y definir normas o puntajes estándar. Hoy, estas normas deben considerar diversidad cultural y demográfica, logrando, en muchos casos, aumentos del 30 % en fiabilidad en contextos transnacionales.

Estandarización en psicometría

Principios de Psicometría, un libro práctico

Este libro trata de cómo obtener mediciones utilizando tests psicológicos como instrumentos de medida, evaluar la calidad de esas medidas y su aplicabilidad, que es el objetivo de la Psicometría.

La exposición de estos temas se hace desde el supuesto de que el lector pueda no tener conocimientos previos de esta materia, por lo que los contenidos van fluyendo, desde el concepto a la técnica,de forma monótona hasta alcanzar un nivel en el que, si se quiere ir más allá, no se requieran nuevos conceptos, sino el uso de métodos y técnicas más avanzadas que permitan abordar muchos de los temas que ya se apuntan en el texto.

A quién va dirigido el libro

El libro está dirigido a universitarios, tanto de grado como de posgrado, y a los profesionales de las ciencias de la conducta (psicología, educación, medicina, sociología, etc.), quienes pueden encontrar en este texto los fundamentos y la lógica de muchos de los procedimientos que utilizan en la práctica.

Este libro no sustituye, ni es su objetivo, a aquellos textos que se centran en aspectos puramente técnicos en la construcción de tests, sin embargo, puede servir de ayuda y ser un buen complemento de esos otros. Para hacer su lectura comprensiva al mayor número de lectores posible, a veces se ponen ejemplos y se clarifican conceptos o expresiones provenientes de otros contextos. También se aclara el significado de algunos términos que son propios del ámbito de la estadística.

Al ser un libro de fundamentos, se ha puesto el acento en los aspectos más básicos y conceptuales, aunque tratando en lo posible de dar una visión aplicada de cada uno de ellos, vinculando esos conceptos con aspectos técnicos y aplicaciones. Con esta finalidad en este libro se incluyen ejercicios, tablas, gráficos y ejemplos tomados de la literatura, que ilustran los métodos y los procedimientos.

Si deseas descargar el libro "Principios de Psicometría" puedes hacerlo desde este enlace:

Descargar

¿Te ha gustado este artículo? No olvides seguir nuestra Fanpage:
Estudiando Psicología en Facebook y estar al día con novedades, recursos y debates.

Psicólogo social, conferencista y docente.
Estudiando Psicología Welcome to WhatsApp chat
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?
Type here...