CONCEPTO DE PSICOLOGÍA CRIMINAL, PSICOLOGÍA FORENSE Y PSICOLOGÍA JURÍDICA
CONCEPTO DE PSICOLOGÍA CRIMINAL, PSICOLOGÍA FORENSE Y PSICOLOGÍA JURÍDICA
¿Qué entendemos por “psicología criminal”? De la psicología criminal se han enunciado innumerables conceptos, dependiendo de la orientación teórica de quienes los formulen. Mi propia definición “académica” (si se me permite la expresión) sería ésta: La psicología criminal es aquella rama de la psicología incardinada en la ciencia criminológica que se ocupa de estudiar y explicar la génesis del delito, la personalidad y motivaciones del delincuente y aportar medidas para su prevención, control, tratamiento y reinserción. Pero a nosotros, pragmáticos como nos corresponde ser por nuestra profesión, nos interesa únicamente un concepto o idea que sirva para ilustrarnos con sencillez y claridad. Por ello he optado por una sencilla: desde mi punto de vista, La psicología criminal es la ciencia que estudia el comportamiento humano en relación al delito. El ilustre Dr. García-Pablos apunta muy acertadamente que la psicología analiza el comportamiento delictivo como cualquier otro comportamiento hu…