Guía para el diagnóstico clínico del DSM 5. Descargar gratis.
Guía para el diagnóstico clínico del DSM 5. Descargar gratis.
Durante años, quienes trabajamos en clínica hemos sabido que al evaluar a un paciente nuevo no tomamos un listado de los atributos emocionales y conductuales y comenzamos a palomear cuadritos. Comparamos la información que obtuvimos con la imagen que nos hemos formado sobre los distintos trastornos mentales y de conducta. Cuando los datos corresponden con una imagen, tenemos esa sensación de que todo encaja a la perfección e insertamos ese diagnóstico en nuestra lista de diagnósticos diferenciales (a partir de una larga experiencia y de conversaciones con incontables expertos, puedo asegurar que éste es precisamente el modo en que funcionan las cosas).
En fecha reciente, un estudio sobre los trastornos del estado de ánimo y de ansiedad encontró que los clínicos que establecen diagnósticos al calificar a sus pacientes a partir de prototipos tienen un desempeño por lo menos bueno, y en ocasiones mejor que otros que se apegan a criterios estrictos. Esto es, se puede demostrar que los pro…