¿Qué es la Psicología Diferencial? Descubre sus claves, métodos y beneficios
Descubre qué es la Psicología Diferencial, su evolución, métodos, aplicaciones y ejemplos actuales. Explora cómo influye en diferentes áreas.
¿Qué es la Psicología Diferencial? Descubre sus claves, métodos y beneficios
La Psicología Diferencial es una rama de la psicología que pone el foco en las diferencias individuales entre las personas: cómo piensan, sienten y se comportan de formas distintas. A pesar de que muchas disciplinas han buscado leyes generales sobre el comportamiento humano, este campo reconoce que las diferencias son la norma y no la excepción. 🔍 Origen y evolución histórica En sus inicios, los psicólogos buscaban principios universales que explicaran el comportamiento humano. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de que incluso en los procesos más básicos emergían diferencias significativas entre las personas. A raíz de esto, surgió la Psicología Diferencial, cuyo objetivo primordial es analizar y comprender esas variaciones individuales. Pioneros y definiciones clásicas Entre los pioneros, Bachs (1980) la describe como “el estudio comparativo de las diferencias psicológicas entre individuos y grupos” (p. 14‑15). Por su parte, Sánchez‑Cánovas y Sánchez‑López (1999) definen esta discipli…