Manual de autocontrol del enojo, tratamiento cognitivo conductual. PDF

Manual de autocontrol del enojo, tratamiento cognitivo conductual. PDF
El manual está dirigido a profesionistas que se desempeñan en las áreas de salud o pedagogía, con la finalidad de brindarles un Programa de Intervención que les permita enseñar a alumnado de entre 9 y 13 años de edad a controlar los episodios de enojo con y sin agresión, especialmente en niños que se involucran en episodios de bullying o acoso escolar. El programa de intervención que a continuación se presenta está estructurado en cuatro componentes: relajación, comunicación asertiva, autoinstrucciones y solución de problemas. El orden de los componentes fue probado empíricamente, demostrándose que el de relajación facilita el aprendizaje de habilidades que se enseñarán en los posteriores aspectos (comunicación asertiva, autoinstrucciones y solución de problemas) (Mendoza, 2000). En cada uno de los componentes se emplean técnicas como modelamiento, moldeamiento, ensayo conductual, retroalimentación correctiva, reforzamiento social y economía de fichas, estrategias de cambio conductual…

About the author

Psicólogo social, conferencista y docente.