#COVID19: Consejos para manejar el estrés

#COVID19: Consejos para manejar el estrés
Una de las consecuencias de la pandemia es la afectación de la salud mental poblacional. El surgimiento y/o aumento de trastornos psicológicos y de emociones negativas tales como ansiedad, miedo, inseguridad e incertidumbre, se encuentra asociado con dos situaciones: (a) el temor a contagiarse y ver deteriorada la salud física propia o de un ser querido y (b) las medidas de abordaje de la pandemia, que desajustan las rutinas de vida y tensionan la subsistencia de las personas, grupos y organizaciones. Una respuesta psicológica de las personas frente a la pandemia es el estrés, mecanismo psicológico que permite identificar situaciones de peligro de contagio en base a ciertas claves (por ejemplo, la apariencia física de enfermedad de una persona) que guían en la evitación del contagio. Este tipo de estrés (eustrés) es adaptativo, porque puede ayudar a protegerse de una amenaza. Sin embargo, el estrés también puede alcanzar niveles inadecuados, que perjudican la salud mental, el bienestar…

About the author

Psicólogo social, conferencista y docente.

Publicar un comentario