¿Por qué estudiar psicología?

¿Por qué estudiar psicología?
El estudio de cualquier profesión implica una mezcla de vocación, aptitudes y actitudes orientadas a la consecución de las metas que establece dicha carrera. Para mi particular punto de vista, una profesión es, más que nada, fruto de la curiosidad y la pasión... y no necesariamente en ese orden. La pasión ha de ser entendida en la 5a, 6a y 7a acepciones del término que ofrece el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE): “Perturbación o afecto desordenado del ánimo”, “Inclinación o preferencia muy vivas de alguien a otra persona” y “Apetito o afición vehemente a algo”. La pasión es una emoción intensa a la que uno se habitúa; es una necesidad que se vuelve intensa, importante y duradera. “El apasionado es un eterno inquieto que vive en la exasperación de la tensión” (Rodríguez, 1999). Por lo que respecta a la curiosidad, y recurriendo de nueva cuenta al DRAE, con las reservas del caso, bien podríamos atenernos a la primera acepción: “Deseo de saber o averiguar alguien lo que n…

About the author

Psicólogo social, conferencista y docente.

Publicar un comentario