Neuropsicología humana. 5a edición. PDF
Si regresamos a 1980, cuando apareció la primera edición de Neuropsicología Humana, recordamos que en la década de 1970 la neuropsicología no existía como cuerpo unificado de conocimiento sobre el cerebro humano. El campo se había reunido alrededor de intuiciones e inferencias basadas en estudios de laboratorio en monos, gatos y ratas, y de estudios aislados de seres humanos con determinadas lesiones cerebrales. En los últimos cuarenta años, a medida que se extendía la neuropsicología, surgió como disciplina la neurociencia cognitiva y social. Los adelantos en los estudios de las neuroimágenes no invasivas, su uso cada vez más incisivo y las abundantes innovaciones en investigación han mejorado nuestro conocimiento de la anatomía cerebral. Los estudios de las especies no humanas siguen siendo fundamentales para los principios centrales de la neuropsicología, sobre todo para comprender la estructura y la conectividad del cerebro de los primates, pero se centran más en los mecanismos que…