Diccionario básico de criminalística. PDF
La Psicología Criminal, al igual que las ciencias forenses, ha tomado un significativo auge en los últimos años. Es por ello que la demanda académica también ha ido en incremento, sobre todo en países como España, México y Argentina. Se trata de una subdisciplina que con el paso del tiempo nos ha proporcionado una muy valiosa información acerca de los motivos psicológicos que conllevan a una persona a cometer un acto ilícito. Puede que la simple idea de cursar Psicología Criminal sea muy atractiva y haga que muchas personas se decidan por esta especialización. Sin embargo, siempre es útil llegar a este tipo de programas de formación sabiendo algo acerca de esta rama de la psicología. Al igual que lo que pasa a la hora de elaborar un trabajo de investigación, debemos delimitar el tema. Es indispensable tener completamente claro para qué se quiere estudiar esta rama de la psicología, de esta manera se puede sacarle el máximo provecho al curso e ir siempre motivado al trabajo ¿Te interesa…