La normalidad como diferentes enfermedades (Una Critica al DSM 5)

La normalidad como diferentes enfermedades (Una Critica al DSM 5)
Si nos fijamos en el contenido de las categorías que componen el manual diagnostico de enfermedades mentales, podemos entender por qué los expertos coinciden en señalar que el DSM se orienta, cada vez más, hacia la consideración de los hábitos de la vida moderna como enfermedades. Esto se hace posible porque no existe una clara distinción entre la normalidad y la enfermedad si uno se orienta por criterios cuantitativos. Es fácil ver que, si en vez de requerir cinco criterios para diagnosticar una enfermedad el manual exigiera cuatro, habría más personas con dicho diagnóstico. De hecho, según el creador del DSM V, la ligereza de los criterios de las categorías de esta versión causó varias epidemias: la del TdAH, la del autismo y la del trastorno bipolar, así como transformó la timidez normal en un trastorno…

About the author

Psicólogo social, conferencista y docente.

Publicar un comentario