Personalidad sana y personalidad patológica. (Trastornos de la personalidad)
Personalidad sana y personalidad patológica. (Trastornos de la personalidad)
Se considera una personalidad normal o sana cuando un individuo desarrolla habilidades para afrontar el ambiente de manera flexible, cuando sus percepciones y conductas habituales producen un incremento de su satisfacción personal, es decir, podemos encontrar aspectos relacionales, cognitivos y emocionales que resultan adecuados y adaptativos.
En cambio se define como un trastorno de la personalidad (APA, 1994) como un patrón de experiencia interna y de comportamiento que se aparta de las expectativas de la cultura en la que está inmerso el sujeto. Dicho patrón presenta un carácter rígido e inflexible, se extiende a la mayoría de las situaciones y afecta como mínimo a dos de los siguientes aspectos: cogniciones (formas de percibir e interpretar el entorno ya sí mismo), afectividad, actividad interpersonal y control de impulsos.
Por otro lado son problemas inherentes a la persona que pueden ayudarse a modular pero no a curar completamente. Encontramos los trastornos de personalidad cla…