La importancia del Coaching
¿Qué es el coaching?
El coaching es definido como una técnica científica que permite llevar a cabo un proceso de ayuda individualizado en el ámbito personal o profesional, ya sea a una sola persona, a un equipo de trabajo o una organización, para liberar su talento y potencial, maximizando la efectividad de sus actividades ejecutando el plan de acción acordado.
Queremos destacar que al definir Coaching usamos las palabras "técnica científica" porque, a como ya hemos denunciado muchas veces en esta página hoy a todo se le llama coaching sin serlo, desde una charla motivadora
hasta una formación vivencial o una jornada outdoor. En cualquier caso, todas estas prácticas, aunque se denominan "coaching" en realidad no parten de la veracidad científica.
El Coaching verdadero
es un tipo de entrenamiento muy efectivo y se basa en los mismos principios que el
entrenamiento deportivo: motivación personal, facilitación de aprendizajes y desarrollo de
habilidades.
Para disipar dudas vale la pena conocer:
Cuatro hallazgos significativos procedentes de la investigación científica sobre la eficacia del coaching
1. Un estudio realizado en marzo de 2015 en España concluyó que el coaching es una técnica eficaz, tanto desde la perspectiva social como científica para el cambio de comportamientos directivos, muy apreciada tanto por directivos como por RRHH, que le otorgan una alta valoración como técnica de desarrollo directivo. Este estudio fue realizado por Jon Landeta y sus colegas del
departamento de Economía Financiera de la Universidad del País Vasco que lleva por titulo: “Validez
científica y social del coaching ejecutivo”
2. En el 2014 se publicó en el “Consulting Psychology Journal“ uno de los estudios con más credibilidad sobre el coaching al utilizar protocolos de coaching estandarizados, utilizar una
población homogénea y medir la efectividad como mejora del liderazgo con el MLQ
(Multifactor Leadership Questionnaire) test 360º. Llegando a la conclusión de que el coaching es efectivo para desarrollar el
liederaazgo, especialmente cuando se trabaja con las fortalezas.
3. En el 2016 se publicó un trabajo en “Coaching: An International Journal of Theory, Research
and Practice” que explicaba que el coaching mejora, de forma sostenible, tanto el rendimiento
como el bienestar de los trabajadores y las empresas, aportando significado personal. Para la
efectividad del coaching resulta vital la personalización profunda y la simplicidad, tanto en el
lenguaje como en los modelos, para comprender los valores y objetivos del coachee de forma
holística.
4. También en 2016 se publica un estudio longitudinal sobre coaching ejecutivo que concluye
que la efectividad del coaching depende de la fortaleza de la alianza de trabajo entre el coach y
el coachee, que la autoeficacia y las creencias sobre los beneficios del coaching que tenga el
coachee tienen gran influencia sobre su efectividad y que es necesario que el coach tenga un
elevado nivel de Inteligencia Emocional y sea muy competente en la gestión de las relaciones
para desarrollar confianza y poder trabajar con los objetivos del coachee.
Esto es coaching:
El coaching es una disciplina que tiene sus propios métodos, fundamentos, técnicas y procedimientos, que requiere del desarrollo de ciertas competencias y habilidades por parte del coach, para acompañar al coachee en su proceso de crecimiento y desarrollo en el camino por alcanzar sus propias metas.
La labor del coach y esencia del coaching, es explorar y trabajar el mundo interno de las personas, hacerlas conscientes de sus potencialidades y de sus diálogos internos, para sacar lo mejor de sí, a fin de alcanzar las metas que él mismo se propone. Consiste en liberar el potencial de una persona para incrementar al máximo su desempeño. Es acompañar a que la persona aprenda, antes que enseñarle lo que debe hacer. El objetivo del coach es abrir posibilidades de acción para que la persona asuma el poder que está en sus manos.
Esperamos que esta publicación te haya sido de utilidad, si fue así te invitamos a compartir con tus amigos y recomendar nuestra página. Así mismo buscanos en facebook para mantenerte actualizado de todas nuestras publicaciones.
Además puedes consultar las siguientes publicaciones que les serían de utilidad:
Uso de Cookies: Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. clicking on more information
Publicar un comentario