Homosexualidad y salud mental: lo que dice la psicopatología y la sexología moderna
Homosexualidad, psicopatología y sexología: un análisis sobre la orientación sexual, sus mitos, la historia de su clasificación en los manuales.
Homosexualidad y salud mental: lo que dice la psicopatología y la sexología moderna
Cuando pienso en la homosexualidad hoy, no puedo evitar recordar cuánto ha cambiado el panorama de la conducta sexual, los prejuicios y la psicología en sólo unas décadas. Me parece fundamental hablar con claridad, sin estigmas, ni mitos, y apoyándome en datos recientes, para entender qué es normal, qué no lo es, y cómo la sociedad, las políticas, la salud mental y los jóvenes —especialmente los adolescentes— se ven afectados. ¿Qué entendemos por normalidad en la sexualidad?
Cuando hablamos de sexualidad, surge inevitablemente la pregunta: ¿qué es “normal”? . A lo largo de la historia, la percepción sobre lo que se considera
conducta sexual normal ha variado enormemente según las creencias sociales, religiosas y científicas de cada época.
En este artículo, vamos a explorar la evolución histórica de la homosexualidad dentro de la psicopatología, los cambios en los manuales diagnósticos, los efectos del estigma social, y también hablaremos de la bisexuali…