¿Es el psicoanálisis una ciencia o una pseudociencia? Cuando estudiamos la historia de la psicología, resulta inevitable detenernos en una de las corrientes más influyentes y polémicas del siglo XX: el …
Ciencia y pseudociencia en psicología: Un libro PARA PENSAR MÁS ALLÁ DE LA CORRIENTE PRINCIPAL Entre la ciencia y la pseudociencia La psicología y la psiquiatría han evolucionado en las últimas décadas hasta convertirse en disciplinas …
Fundamentos de la Psicología. Manual Autoformativo. PDF Es quizá la Psicología una de las ciencias más complejas, en razón de que es abordada desde sistemas y modelos y diversos, considerando la compl…
Libro: La vida secreta de la mente Mariano Sigman, un brillante y prestigioso neurocientífico argentino, es el autor de "La vida secreta de la mente", un maravilloso lib…
La importancia de conocerse a uno mismo Casi todos nosotros nos hemos creado un latigo invisible pero muy doloroso que usamos cada vez que nos equivocamos, "soy un torpe" &qu…
¿Cómo detectar a un mentiroso? Psicología del mentiroso Las personas mienten más cuando hablan con otras personas que cuando emplean otro medio de comunicación, como la escritura. Jeffrey Hancock, inv…
¿Porqué no conocemos a las mujeres fundadoras de la Psicología? ¿Dónde están las mujeres psicologas? Al leer la breve historia de la psicología moderna, quizá usted concluyó que todos los fundadores de la …
LA EVALUACION PSICOLABORAL. Perez Jauregui. PDF El quehacer del psicólogo en el ámbito laboral presenta no pocos desafíos. A menudo su tarea se halla tensionada por múltiples vectores: la rigu…
Padres del Conductismo. Teoría conductual Los orígenes de la teoría conductual del aprendizaje se encuentran en los estudios de Pavlov (1927) con animales. Durante l…