¿Qué entendemos por “psicología criminal”?

Descubre qué es la psicología criminal, sus áreas de aplicación, su importancia en la prevención del delito y su impacto en el sistema judicial.
¿Qué entendemos por “psicología criminal”?
¿Qué entendemos por psicología criminal ? Una mirada contemporánea al estudio del comportamiento delictivo La psicología criminal ha evolucionado con el paso del tiempo como una rama fundamental dentro del amplio campo de la psicología aplicada. Aunque sus raíces se entrelazan con la criminología y el derecho, hoy representa una disciplina con identidad propia, capaz de aportar una comprensión profunda sobre el origen, las motivaciones y las dinámicas del comportamiento delictivo. En este artículo exploraremos qué es realmente la psicología criminal, qué áreas abarca y por qué es crucial tanto para la prevención del delito como para la intervención con individuos involucrados en actividades delictivas. También analizaremos su relevancia práctica en contextos judiciales, penitenciarios, policiales y forenses. ¿Qué es la psicología criminal? Una definición amplia y práctica La psicología criminal puede definirse como la rama de la psicología que estudia el comportamiento humano en relación al …

About the author

Psicólogo social, conferencista y docente.

Publicar un comentario